Koenigsegg Sadair’s Spear: Solo 30 unidades desarrolladas para disfrutar en pista

koenigsegg-sadairs-spear

El Koenigsegg Sadair’s Spear representa probablemente el punto más avanzado de la marca en su trabajo sobre pista. Su nombre rinde homenaje al caballo de Jesko von Koenigsegg, padre del fundador de la firma de superautos y con el que corrió su última carrera.

Este modelo está claramente diseñado para competir, y según la propia marca, es el coche más orientado a circuitos que jamás han creado. Esto resulta especialmente llamativo considerando que de sus instalaciones han salido ejemplares como el One:1, Jesko Absolut y Jesko Attack.

En esencia, el Sadair’s Spear es una evolución del Jesko, no un diseño totalmente nuevo. Mantiene bajo el capó un motor V8 biturbo ubicado justo detrás de la cabina.

Con varias mejoras en el motor, ofrece 1300 caballos de fuerza utilizando gasolina premium, y al cambiar a E85 la potencia se eleva a 1625 hp. La marca atribuye este aumento a pequeños ajustes, como la optimización de las entradas de aire. Toda esa fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de la transmisión Light Speed de Koenigsegg.

koenigsegg-sadairs-spear

Koenigsegg Sadair’s Spear, ligero y muy poderoso

Aunque tiene un poco más de potencia que el Jesko, también es más ligero, reduciendo su peso en aproximadamente 35 kilos. Esto se traduce en una relación peso-potencia superior a un caballo por kilogramo.

Los ahorros de peso se lograron mediante cambios detallados como la reducción de materiales aislantes, avances en la manufactura del carbono y modificaciones en el diseño interior. La consola central y los asientos, por ejemplo, tienen un estilo sencillo y funcional.

Eso sí, no se trata de un diseño espartano; siendo un hiperdeportivo que cuesta varios millones, incluye comodidades como aire acondicionado, asientos con ajustes eléctricos y otras amenidades para el día a día. Pero a la vez, está pensado para cumplir con los rigurosos estándares de rendimiento que exige Koenigsegg para la pista.

koenigsegg-sadairs-spear

Para ello, dispone de una capacidad de refrigeración mucho mayor que otros modelos de la marca. También incorpora un nuevo alerón trasero, nuevas ranuras aerodinámicas bajo el chasis y salidas de aire renovadas en los arcos de rueda. Gracias a estas mejoras, genera un 20% más de carga aerodinámica y reduce la resistencia al aire en un 5% respecto al Jesko.

Demostrando la habilidad del equipo Koenigsegg, el Sadair’s Spear logró un récord de vuelta en el circuito Gotland Ring en Suecia durante sus primeras pruebas. (Imagina lo que puede hacer cuando esté afinado al máximo.)

Eso sí, solo se fabricarán 30 unidades, y todas las plazas de producción ya están reservadas, por lo que solo quedará esperar que sus propietarios lo lleven al límite.

Fotogalería

koenigsegg-sadairs-spear koenigsegg-sadairs-spear koenigsegg-sadairs-spear

Más superautos en Motor 360:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *