Hace tres lustros, Nissan se posicionaba como pionero en la movilidad eléctrica. En 2009 presentó el Leaf, justo cuando la economía global comenzaba a repuntar tras la Gran Recesión.
Su producción arrancó en 2010, convirtiéndose en el primer auto eléctrico asequible para el mercado masivo, aunque con una modesta autonomía de 117 km. Hoy, tras importantes avances, la marca japonesa ha rediseñado completamente el Leaf para el modelo 2026.
Luego de varios adelantos que vimos en semanas previas, por fin se conocen todos los detalles del renovado crossover compacto. El nuevo Leaf llegará en cuatro versiones: S, S+, SV+ y Platinum+. Las variantes S+, SV+ y Platinum+ integran un motor eléctrico de 214 hp y 261 lb-pie de par, alimentado por una batería de 75 kWh de ion-litio con refrigeración líquida.
Nissan Leaf 2025: Más autonomía
El Leaf S, versión de acceso, vendrá con un conjunto motriz más modesto: batería de 52 kWh y motor de 174 hp con 254 lb-pie. Este tren motriz no estará disponible sino hasta la primavera de 2026, mientras que las demás versiones comenzarán a venderse en otoño.
El modelo S+ ofrecerá una autonomía máxima de 488 kilómetros, un salto considerable frente a los 341 km del Leaf 2024. El Platinum+, con rines de 19 pulgadas, promete hasta 417 km, mientras que las versiones restantes montarán rines de 18 pulgadas.
El SV+ podrá recorrer hasta 463 km, y el rango del modelo S básico se anunciará más cerca de su fecha de lanzamiento.
El nuevo Leaf incluirá dos conectores de carga: un puerto NACS que te permitirá recargarlo en los Supercargadores de Tesla a del lado del pasajero y otro tipo J1772 al otro lado. El tiempo estimado para cargar del 10 al 80 % es de 35 minutos. Las versiones SV+ y Platinum+ incorporan bomba de calor de serie, y se podrá añadir un calefactor de batería como extra.
Interior
El habitáculo del nuevo Leaf se beneficia del diseño EV, con un piso plano bajo el tablero. Las variantes S y S+ contarán con dos pantallas de 12.3 pulgadas para la instrumentación y el sistema multimedia.
Los modelos superiores tendrán pantallas de 14.3 pulgadas con Google Built-In. Sin importar el nivel de equipamiento, todos los Leaf ofrecerán Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos de serie.
En el caso del Leaf Platinum+, se incluyen de fábrica un sistema de audio Bose con diez bocinas y un head-up display. Toda la gama contará con el sistema de asistencia ProPilot Assist, así como con un paquete completo de tecnologías de seguridad, incluyendo alerta de colisión frontal, frenado automático, luces altas automáticas y advertencia de salida de carril.
La marca no ha revelado los precios del Nissan Leaf 2026 aunque se espera que sea más caro que la versión actual, dadas sus nuevas cualidades.
Fotogalería
Más noticias de Nissan en Motor 360:
- Micra 350SR: La leyenda de Nissan renace con estilo restomod
- Nissan construye su motor 17 millones en la Planta de Aguascalientes

Entusiasta de los autos y de las motos. No puedo negar que soy un petrolhead de tiempo completo con una irremediable inclinación por las bicicletas fixie.