En los últimos años hemos visto nacer y morir varias empresas enfocadas en el desarrollo de vehículos eléctricos, algunas tan revolucionarias como Canoo, otras un poco más tradicionales como Nikola. Hoy, una nueva empresa se ha subido a la ola: Longbow.
Esta startup británica ha irrumpido en la escena con la ambiciosa promesa de traer al mercado dos deportivos eléctricos que no solo se destacan por su aerodinámica, sino también por su extrema ligereza.
Es bien sabido que la combinación de motores eléctricos y baterías de gran tamaño no suele ser ideal para vehículos deportivos. Sin embargo, esta joven empresa está decidida a romper esquemas con dos modelos que, si todo marcha según lo previsto, estarán en las calles en 2026.
Longbow apuesta por la velocidad y el peso reducido
Longbow, la compañía detrás de estos innovadores automóviles, ha puesto la ligereza como su máxima prioridad. Su objetivo es construir vehículos que no superen los 1,000 kg, lo que los convierte en verdaderos pesos pluma dentro del segmento de los deportivos eléctricos.
El Speedster pesará apenas 895 kg, mientras que el Roadster, a pesar de lo que su nombre sugiere, contará con un techo fijo y será ligeramente más pesado.
Ambos compartirán una arquitectura basada en un chasis de aluminio ultraligero, diseñado internamente por la propia empresa.
Rendimiento y autonomía: un desafío para los eléctricos ligeros
Bajo su estilizada carrocería, estos deportivos estarán equipados con motores eléctricos compactos y baterías optimizadas, lo que les permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.
Además, su autonomía, calculada bajo el ciclo WLTP, será de aproximadamente 442 kilómetros.
Precio y producción exclusiva
El Speedster tendrá un precio de ₤84,995, mientras que el Roadster costará ₤64,995, lo que equivale a 2.2 y 1.7 millones de pesos según el tipo de cambio actual.
Para añadir exclusividad al proyecto, Longbow ha decidido que la producción será completamente artesanal y estará limitada a solo 150 unidades de cada modelo. Aunque aún hay muchas incógnitas en torno a su sistema de propulsión y otros aspectos técnicos, la compañía mantiene firme su visión.
En un mercado donde muchas startups han intentado sin éxito establecerse, Longbow confía en que existe un nicho para deportivos eléctricos, compactos y ligeros.
Un equipo con experiencia en la industria automotriz
Detrás de esta empresa hay un equipo con amplia trayectoria en el sector. Daniel Davey fue parte del equipo pionero de Tesla y participó en el lanzamiento del Model 3.
Mark Tapscott, por su parte, ha trabajado en Tesla, Lucid y BYD, además de haber estado involucrado en el desarrollo del icónico Lotus Elise. Jenny Keisu, quien dirigió X Shore, una reconocida marca de embarcaciones eléctricas también forma parte del equipo fundador.
Ahora, solo queda esperar y ver si Longbow logra lo que muchos otros no han conseguido: consolidarse en una industria donde la competencia es feroz y el camino al éxito está lleno de obstáculos.
Más de coches eléctricos en Motor 360:
- Volkswagen ID.Every1, el auto eléctrico barato que busca conquistar el mundo
- Kia EV2 Concept, la marca coreana revela su auto eléctrico asequible

Soy Sofía Gutiérrez: esposa, madre de tres maravillosos hijos y apasionada por la vida. Mis días se llenan con el amor de mi familia, la adrenalina de los coches, el deporte motor, y la creatividad de la escritura y el periodismo. En mi cocina, me encanta experimentar con los sabores vibrantes de la comida mexicana y los exóticos toques de la cocina tailandesa. La vida es una aventura que disfruto a toda velocidad.