Nissan atraviesa un periodo difícil tras años de pérdidas financieras y una fusión fallida con Honda. No obstante, la empresa no baja los brazos y ahora, bajo la batuta de Iván Espinosa, la marca ha presentado lo que traerá en el futuro.
La principal novedad es el nuevo Nissan Leaf de tercera generación que dejará de ser un hatchback para convertirse en un crossover.
El nuevo Nissan Leaf estará basado en la plataforma CMF-EV del Ariya y será el primer vehículo eléctrico de la marca con un puerto de carga NACS.

El nuevo Nissan Leaf tendrá más autonomía
La llegada de este auto eléctrico está programada para el tercer trimestre del año. Primero llegará a Estados Unidos y posteriormente a Japón, Europa y más adelante, a México.
Este modelo es uno de los más de 10 vehículos nuevos que Nissan tiene planeados para Estados Unidos y Canadá.
Este mismo año, el Rogue se convertirá en el primer híbrido enchufable de la compañía, mientras que a finales de 2025 se revelarán el nuevo Sentra y una actualización del Pathfinder.
En 2026, debutará la siguiente generación del Rogue, que incorporará la tecnología e-Power de la marca japonesa. Este modelo contará con versiones híbrida enchufable y de gasolina.
Más novedades de Nissan para el futuro
Para 2027, Nissan lanzará un SUV eléctrico, inspirado en el Xterra, pero con una estructura monocasco. Se fabricará en Canton, Mississippi, y será más grande que el Rogue.
En el mercado europeo, Nissan tiene previsto presentar el Micra eléctrico, derivado del Renault 5, así como una versión eléctrica del Juke basada en el concepto Hyper Punk.
Además, el Qashqai recibirá mejoras en su sistema E-Power para optimizar la eficiencia.
Japón, por su parte, contará con el nuevo Leaf, un kei car actualizado y varios modelos renovados. También se espera que llegue una minivan grande, impulsada por la tecnología e-Power.
Las novedades para otros continentes
Más allá de Europa y América, la firma japonesa tiene planeado lanzar el Z Nismo en Medio Oriente, mientras que India verá la producción de un crossover compacto y una minivan.
Oceanía recibirá dos vehículos eléctricos, una pickup de una tonelada y el nuevo Patrol, mientras que África contará con el crossover Magnite, el Patrol y un SUV del cual aún no hay información.
Los planes de Infiniti
Infiniti, por su parte, también tendrá novedades. Implementará una actualización en el QX60, el QX80 recibirá un paquete deportivo y a la familia se sumará un crossover coupé, el QX65, junto con un modelo eléctrico inspirado en el Vision QXe.
Más de Nissan en Motor 360:
- Nissan Kicks 2025 se lleva 5 estrellas en la prueba de Latin NCAP
- Nissan crea un comercial grabado exclusivamente con cámaras GoPro

Soy Sofía Gutiérrez: esposa, madre de tres maravillosos hijos y apasionada por la vida. Mis días se llenan con el amor de mi familia, la adrenalina de los coches, el deporte motor, y la creatividad de la escritura y el periodismo. En mi cocina, me encanta experimentar con los sabores vibrantes de la comida mexicana y los exóticos toques de la cocina tailandesa. La vida es una aventura que disfruto a toda velocidad.