Durante 2024, BYD logró superar los 100 mil millones de dólares en ventas, dejando atrás a Tesla en términos de ingresos. Su éxito se debe a su variada oferta de vehículos eléctricos e híbridos, que ofrecen tecnología de última generación y, además, pecios muy competitivos.
La compañía, con sede en Shenzhen, informó que al cierre del año alcanzó ingresos de 777 mil millones de yuanes (107 mil millones de dólares), lo que representa un incremento del 29%.
Esta cifra superó las expectativas de 766 mil millones de yuanes. En contraste, Tesla reportó ingresos de 97.7 mil millones de dólares en el mismo período.
Además, la ganancia neta de BYD creció un 34% en comparación con el año anterior, llegando a 40.3 mil millones de yuanes, por encima de las proyecciones de 39.5 mil millones de yuanes.
En el último trimestre del año pasado, su beneficio neto se disparó un 73%, alcanzando un récord de 15 mil millones de yuanes (2.1 mil millones de dólares), impulsado por una estrategia de precios competitivos y una mayor demanda en el mercado.
El aumento del 53% en los ingresos trimestrales, que se situaron en 274.9 mil millones de yuanes, demuestra el sólido crecimiento de la empresa.
BYD se consolida como líder del mercado automotriz chino
La rápida evolución de BYD le ha permitido posicionarse como el mayor fabricante de vehículos eléctricos en China, el mercado más grande y competitivo del mundo en este sector.
En lo que va del año, la empresa ha introducido innovaciones clave, como un nuevo sistema de carga que permite recuperar 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos y avanzadas funciones de asistencia a la conducción en sus modelos más accesibles.
En la venta de vehículos eléctricos puros, BYD y Tesla se encuentran casi a la par: La firma china entregó 1.76 millones de unidades en 2024, mientras que Tesla alcanzó 1.79 millones.
No obstante, al incluir los híbridos, la empresa china amplía considerablemente su ventaja. Para 2025, espera vender entre 5 y 6 millones de unidades, tras un prometedor inicio de año. Solo en los primeros dos meses, las ventas de BYD aumentaron un 93% interanual, alcanzando 623,300 unidades.
La competencia con Tesla y la consolidación en China
A pesar del impresionante crecimiento de BYD, Tesla aún mantiene una ventaja en términos de capitalización de mercado, con un valor cercano a los 800 mil millones de dólares, frente a los 157 mil millones de dólares de la empresa china.
Además, Tesla sigue generando mayores beneficios netos, alcanzando 7.6 mil millones de dólares en 2024.
Sin embargo, mientras Tesla enfrenta dificultades en China, donde sus ventas han caído por quinto mes consecutivo en comparación con el año anterior, BYD sigue fortaleciendo su dominio en el país.
Con una cuota del 15% en el mercado de vehículos de energía nueva y de automóviles de pasajeros en general, la empresa sigue expandiéndose.
En 2024, superó al Grupo Volkswagen y se convirtió en el mayor vendedor de vehículos ligeros en China, con un récord de 4.25 millones de unidades entregadas.
Innovación y expansión global de BYD
Aunque la compañía todavía no comercializa automóviles de pasajeros en Estados Unidos debido a los elevados aranceles impuestos a los vehículos fabricados en China, su expansión en otros mercados avanza a paso firme.
Actualmente, ha logrado consolidarse en Europa, Asia (con presencia en países como Singapur y Tailandia), Australia y, por supuesto, México.
Fuente: Automotive News
Más de autos eléctricos en Motor 360:
- Tesla quiere arrebatarle el mercado a BYD: Planea lanzar un Model Y económico en China
- Longbow Roadster y Speedster: Ligeros, hechos a mano y con más de 400 km de autonomía

Soy Sofía Gutiérrez: esposa, madre de tres maravillosos hijos y apasionada por la vida. Mis días se llenan con el amor de mi familia, la adrenalina de los coches, el deporte motor, y la creatividad de la escritura y el periodismo. En mi cocina, me encanta experimentar con los sabores vibrantes de la comida mexicana y los exóticos toques de la cocina tailandesa. La vida es una aventura que disfruto a toda velocidad.