La firma del corbatín ha confirmado que la nueva Chevrolet Groove 2026 llegará al mercado mexicano durante el segundo semestre del año, para tratar de hacerse de un lugar en el competido mercado nacional donde ya tenemos rivales de la talla de MG ZS, Hyundai Creta, Kia Seltos, el Suzuki Vitara, Ford EcoSport y Nissan Kicks.
El rediseño exterior de la Chevrolet Groove 2026 apuesta por una estética más robusta y actual. Su carrocería luce líneas fluidas que fluyen desde el cofre hasta la parte trasera.
Los emblemas de la marca y el nombre “Groove” en las puertas delanteras, ambos en negro, al igual que los elementos en acabado piano black, los detalles cromados y las texturas tipo fibra de carbono en zonas clave como fascias, manijas y spoiler, completan el paquete estético.
A esto se suman características como antena de tiburón, faldones laterales y difusor trasero. El rediseño se completa con rines de 17 pulgadas, presentes en toda la gama.
La gran novedad en esta generación es la incorporación de la versión RS, la más deportiva de la familia. Esta variante se distingue por el techo bitono, quemacocos, espejos plegables automáticamente en piano black, acentos rojos en faldones y fascia trasera, rines exclusivos y faros LED.
Interior más amplio, funcional y conectado
Comparada con su antecesora, la nueva Groove aumenta 14.5 centímetros en longitud, lo que se traduce en mayor amplitud interior. La cajuela también crece, ofreciendo 436 litros de capacidad que se extienden hasta 1,290 litros al abatir la segunda fila de asientos.
Los asientos forrados en piel sintética con costuras rojas, junto con un volante multifunción de corte plano con detalles cromados e iluminación en sus controles, completan las ventajas del habitáculo, donde tenemos, además, sistema de climatización automático que se gestiona desde la pantalla de infotenimiento.
Chevrolet Groove 2026: Tecnología
En el apartado tecnológico, Chevrolet Groove 2026 incorpora un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas completamente personalizable, acompañado de una pantalla central de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Este conjunto se complementa con conectividad Bluetooth y cuatro puertos USB tipo A y C, incluyendo uno estratégicamente ubicado en la parte trasera del espejo retrovisor para conectar una cámara tipo dashcam.
La versión RS añade asientos deportivos tipo cubo con ajuste eléctrico de seis posiciones para el conductor y un sistema de audio de seis bocinas.
Motor turbo y conducción optimizada
En cuanto al desempeño, la Groove 2026 apuesta por un nuevo motor turbo de 1.5 litros con cuatro cilindros, que desarrolla 149 caballos de fuerza y 188 libras-pie de torque. Este propulsor se puede acoplar a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática tipo CVT, ofreciendo, de acuerdo con la marca, una mejora del 52% en potencia respecto al modelo anterior.
Además, incorpora dirección con asistencia electrónica, frenos de disco en las cuatro ruedas con sistemas ABS y EBD, así como control electrónico de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendientes y freno de estacionamiento electrónico.
Tecnología y seguridad
Uno de los avances más notables de esta SUV es la integración de hasta ocho asistentes avanzados a la conducción (ADAS), que posicionan a la Groove como una de las más completas en su categoría. Entre estas asistencias destacan el sistema de alerta y corrección de abandono de carril, alerta de colisión frontal y un asistente de tráfico que, al activarse desde el volante, habilita control crucero adaptativo, ayuda en curvas y mantenimiento de carril.
Complementando estos sistemas, tenemos cámara de reversa con líneas de guía, sensores de estacionamiento traseros de tres puntos, monitoreo de presión de llantas, seis bolsas de aire y visualización activa del tráfico frontal y lateral en el clúster digital.
Chevrolet Groove 2026: Precios y versiones en México
También estarán disponibles 22 accesorios oficiales para quienes deseen personalizar su vehículo. Estos incluyen opciones como estribos laterales, barras de techo, tapetes de vinil, cubiertas para espejos exteriores y un kit estético con enfoque deportivo.
Groove 2026 estará disponible en seis colores exteriores a partir de finales de agosto, y llegará a la red de concesionarios de la marca en todo el país. Los precios de introducción serán los siguientes: $398,900 para la versión LT con transmisión manual, $444,900 para la LT con caja CVT, y $475,900 para la variante RS con transmisión automática.
Más noticias de Chevrolet en Motor 360:
- Chevrolet Groove Vibe Edition: solo 200 unidades para México
- Chevrolet Spark EUV: la movilidad eléctrica urbana ya tiene nombre en México

Entusiasta de los autos y de las motos. No puedo negar que soy un petrolhead de tiempo completo con una irremediable inclinación por las bicicletas fixie.