Mate Rimac tiene un problema, pero uno que muchos envidiarían: demasiado rendimiento. Tras asociarse con Bugatti y revelar un motor V16 completamente nuevo, el empresario croata ahora eleva aún más el nivel con el Nevera R, una versión potenciada de su hiperdeportivo eléctrico con 2107 hp.
Aunque el Nevera original ya había causado impacto en 2023 con cifras impresionantes, la llegada del Nevera R hizo inevitable una nueva ronda de pruebas.
Gracias a un aumento del 15% en carga aerodinámica, neumáticos Michelin Cup 2 mejorados y un avanzado sistema de vectorización de torque en las cuatro ruedas, el modelo revisado fue puesto a prueba en el centro alemán Automotive Testing Papenburg. Su potencia de 2107 caballos, 1726 lb-pie de par y batería de 108 kWh hacen que los resultados hablen por sí solos.
El récord de aceleración y frenado de 0-400-0 km/h, ahora en 25.79 segundos, supera por más de cuatro segundos la marca anterior del Nevera original.
Rimac Nevera R, un hiperdeportivo difícil de superar
Y eso es solo el comienzo. El Nevera R alcanza los 399 km/h en tan solo 17.35 segundos, casi cuatro segundos más rápido que la versión anterior. Alcanzar las 322 km/h apenas toma 9.25 segundos, y las mejoras más significativas se registran justo por encima de esa velocidad, probablemente debido al alerón fijo trasero y el difusor más grande.
Aunque no parezca el candidato ideal para una pista de arrancones, con las cifras que ofrece, el Nevera R podría dominar cualquier competencia de este tipo. De 0 a 100 km/h acelera en apenas 1.66 segundos, y alcanza los 160 km/h en 2.96 segundos.
El cuarto de milla lo completa en 7.90 segundos, y la milla desde parado en 19.71. Aunque Rimac no reveló la velocidad de salida al cuarto de milla, se estima que ronda los 200 km/h, ya que el sprint de 0 a 300 km/h toma solo 7.89 segundos. Estas marcas colocan al Nevera R junto a modelos de élite como el McMurtry Spéirling y el Dodge Challenger SRT Demon 170.
La velocidad máxima también es sobresaliente: 431 km/H. Eso lo coloca al nivel de superautos como el Koenigsegg Agera RS o el Hennessey Venom GT, ambos con motores de combustión.
El Nevera estándar alcanzó los 412 km/h y marcó un récord en Nürburgring Nordschleife con 7:05.298 para un auto eléctrico de producción. Aunque ese récord fue superado por el Porsche Taycan y el Xiaomi SU7 Ultra, no sería extraño que Rimac ya esté planeando recuperar ese trono. De cualquier manera, establecer 24 récords de rendimiento es un hito digno de celebración… y una señal para que sus rivales se mantengan alerta.
Fotogalería
Más hiperdeportivos en Motor 360:
- ¡Manual y limitado a 10! Pagani Huayra Codalunga Speedster, una obra de arte sobre ruedas
- Koenigsegg Sadair’s Spear: Solo 30 unidades desarrolladas para disfrutar en pista

Periodista, escritor y apasionado de los coches. Con una pluma tan veloz como un Ferrari y un apetito insaciable por la comida italiana, captura la esencia de la velocidad y el sabor en cada historia.