A pesar de recibir elogios de la crítica, el MC20 no ha logrado hacerse un lugar en el exigente mercado de los superdeportivos. Para el año 2026, la firma del tridente ha realizado modificaciones al modelo y lo ha renombrado como Maserati MCPura.
Las siglas MC representan Maserati Corse, el programa de competición de la marca, mientras que “pura” significa “puro” en italiano. Este nombre refleja el enfoque clásico del MCPura, que se distingue de sus rivales híbridos —como el Ferrari 296, Lamborghini Temerario y McLaren Artura— al mantener una configuración tradicional sin sistema híbrido.
Maserati MCPura. Manejo 100% emocionante
En cuanto a su mecánica, el Maserati MCPura conserva la mayoría de las características del MC20 con solo pequeños ajustes. Esto incluye una estructura de fibra de carbono y un motor V6 biturbo con 621 caballos que mueve las ruedas traseras. Las diferencias principales entre ambos modelos están en las nuevas fascias, mejoras aerodinámicas, nuevos colores disponibles y un mayor uso de Alcántara en el interior.
El corazón que mueve este deportivo italiano se basa en el V6 de Alfa Romeo —que deriva del motor V8 biturbo de Ferrari—, este propulsor de 3.0 litros es único en el mundo automotriz por su sistema de ignición con pre-cámara.
Esto significa que posee una pequeña cámara de combustión adicional, con su propia bujía, que acelera el proceso de combustión. La potencia máxima de 621 caballos se logra a 7,500 revoluciones por minuto, y el torque de 538 lb-pie está disponible entre las 3,000 y 5,500 rpm. La caja de cambios es una transmisión Tremec de doble embrague y ocho velocidades, la misma que utiliza el Chevrolet Corvette.
Aerodinámica enfocada en el alto desempeño
Para mejorar la aerodinámica, Maserati trabajó junto con Dallara. ¿El resultado? Un alerón opcional más grande, fascias inspiradas en el GT2 Stradale y ajustes en la parte inferior del auto. Además, se optimizó la aerodinámica y la gestión del calor en la versión Cielo con el techo abierto, manteniendo el rendimiento intacto.
En el interior, el MCPura coupé presenta un nuevo acabado en Alcántara y ofrece como opción un volante de fibra de carbono con luces indicadoras de cambio, también usado en el GT2 Stradale.
La producción del MCPura será limitada: en Estados Unidos se ofrecerán 120 unidades numeradas para el 2026, mientras que en Canadá solo llegarán 10 ejemplares, sumando aproximadamente un tercio de la producción total. Las reservas ya están disponibles y se espera que las primeras unidades estén disponibles a finales de este mismo año.
Fotogalería
Más superautos en Motor 360:
- ¡Manual y limitado a 10! Pagani Huayra Codalunga Speedster, una obra de arte sobre ruedas
- Ferrari Daytona SP3 Tailor Made: Un one-off que será subastado en la Monterey Car Week

Soy Sofía Gutiérrez: esposa, madre de tres maravillosos hijos y apasionada por la vida. Mis días se llenan con el amor de mi familia, la adrenalina de los coches, el deporte motor, y la creatividad de la escritura y el periodismo. En mi cocina, me encanta experimentar con los sabores vibrantes de la comida mexicana y los exóticos toques de la cocina tailandesa. La vida es una aventura que disfruto a toda velocidad.