Jóvenes impulsan la venta de autos eléctricos e híbridos en México

Crecimiento de autos eléctricos e híbridos en México

Durante los primeros tres meses de 2025, las ventas de autos eléctricos e híbridos en el país alcanzaron las 33,360 unidades, según datos del Inegi.

Esta cifra representa un aumento de 140 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron apenas 13,861 unidades vendidas, lo que confirma una tendencia de crecimiento constante en este sector.

Este auge no solo se refleja en los números, sino también en el interés de los consumidores más jóvenes.

Según estudios, cerca del 6 % de quienes buscan adquirir este tipo de autos tienen entre 20 y 30 años. A medida que disminuyen las barreras relacionadas con el costo y el acceso a financiamiento, se espera que esta proporción siga aumentando en los próximos años.

Crecimiento de autos eléctricos e híbridos en México

Los jóvenes impulsan la venta de autos eléctricos

De acuerdo con BitCar, se ha observado una fuerte adopción digital entre los jóvenes, especialmente dentro de la generación Z.

Las personas en sus veintes representaron el 20% de los clientes aprobados en 2024, lo que indica una clara afinidad entre este grupo y las soluciones tecnológicas orientadas a la movilidad.

Más allá de buscar autos con tecnología avanzada, estas nuevas generaciones priorizan esquemas de financiamiento flexibles.

Muchos prefieren probar el vehículo durante algunos años antes de comprometerse con su compra definitiva, lo cual ha convertido al arrendamiento en una opción cada vez más popular entre quienes adquieren su primer auto.

Crecimiento de autos eléctricos e híbridos en México

Evolución constante en la participación de mercado HEV/EV

Las cifras nacionales también reflejan esta tendencia ascendente. En 2024, el 8.3 % de los vehículos vendidos en México pertenecían al segmento de híbridos y eléctricos.

En comparación, este porcentaje fue de 5.4% en 2023, 4.7% en 2022, 4.6% en 2021, 2.6% en 2020 y apenas 1.9 % en 2019. Estos datos confirman que, cada año, más personas apuestan por este tipo de movilidad.

El aumento en la comercialización de los autos eléctricos responde no solo a un mayor interés de los consumidores, sino también a las ventajas económicas, medioambientales y estratégicas que ofrecen frente a los autos de combustión interna.

Más noticias de autos eléctricos en México:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *