Después de una larga etapa de rumores, fotos espía y adelantos oficiales, Slate Auto, la startup impulsada por Jeff Bezos, finalmente reveló en Long Beach, California, su primer modelo: una pickup eléctrica compacta, sencilla y altamente adaptable.
Esta camioneta, concebida como un auténtico “lienzo en blanco” —concepto que inspiró su nombre—, llega con más de 100 accesorios disponibles desde el lanzamiento, permitiendo configuraciones que van desde una pickup de dos plazas hasta un SUV de cinco asientos.
La fabricación del vehículo comenzará a finales de 2026 en Estados Unidos, fortaleciendo la estrategia de reindustrialización nacional. Además, gracias a los incentivos federales, el precio base rondará los 20,000 dólares, esto es, alrededor de 400 mil pesos.
Slate Auto: innovación eléctrica y modularidad
En cuanto a las especificaciones técnicas, el Slate ofrecerá dos alternativas de batería: una de 52.7 kWh capaz de recorrer 242 kilómetros y otra de 84.3 kWh que alcanzará 387 km de autonomía.
Ambas versiones comparten un motor eléctrico de 201 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque, que transmite la potencia directamente a las ruedas traseras.
La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en ocho segundos, mientras que la velocidad máxima se sitúa en 145 km/h. Además, puede remolcar hasta 454 kilos y soportar una carga útil de 650 kg.
El sistema de carga rápida permitirá recuperar del 20 al 80% de la batería en apenas 30 minutos, mientras que una recarga completa en corriente alterna tomará entre cuatro y ocho horas.
El vehículo pesa 1,633 kilos y estará equipado con control de tracción, control de estabilidad, frenos automáticos de emergencia, advertencia de colisión frontal con detección de peatones y hasta ocho bolsas de aire, todo diseñado para lograr la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad NCAP.
Diseño compacto con enfoque práctico
Con una longitud de 174.6 pulgadas, maximiza su capacidad de carga con soluciones inteligentes como un “frunk” drenable de siete pies cúbicos y una batea trasera de 35.1 pies cúbicos.
El exterior apuesta por un estilo sencillo pero atractivo, donde destacan las salpicaderas anchas, faros redondeados y una ventana trasera abatible.
El diseño cuadrado y compacto responde a un enfoque funcional, sin perder el atractivo visual que demanda el público actual.
Además, la camioneta promueve la personalización estética: su carrocería admite envolturas de vinil con facilidad, y la marca ofrecerá kits desde 500 dólares, algo así como 9,800 pesos, abriendo un abanico de combinaciones de colores y gráficos de estilo retro.
Una pickup que se transforma
La versatilidad no se limita a la estética: Slate diseñó su carrocería para que pueda modificarse fácilmente mediante kits que transforman el modelo en un SUV de cinco plazas.
Estos paquetes incluirán elementos como jaulas antivuelco y distintas configuraciones de carrocería trasera, ya sea con estilo fastback o con portón recto, sin necesidad de certificaciones mecánicas.
Para facilitar estas transformaciones, la startup lanzará Slate U, una plataforma que ofrecerá tutoriales paso a paso para los usuarios.
En el interior, el enfoque minimalista es evidente, aunque algunos podrían considerarlo demasiado austero. En lugar de una pantalla central, se utiliza un soporte para integrar el teléfono móvil.
La aplicación de Slate no solo servirá para funciones multimedia, sino también para recibir actualizaciones remotas, aunque no contará con compatibilidad directa con Apple CarPlay o Android Auto.
El modelo de ventas directas de Slate Auto
El vehículo no incluye sistema de sonido de serie ni accesorios comunes como elevadores eléctricos para las ventanas, aunque estos elementos podrán añadirse posteriormente.
Slate implementará un modelo de ventas completamente online y abrirá una red nacional de centros de servicio para atender a sus clientes.
Ya es posible reservar el vehículo mediante un depósito reembolsable 50 dólares, lo que permite asegurar una unidad de esta propuesta innovadora.
Aunque el precio inicial resulta atractivo, quienes deseen un equipamiento más completo deberán considerar el costo adicional de los accesorios.
Más fotos de la camioneta de Slate Auto
Más noticias de autos eléctricos en Motor 360:
- El Volkswagen ID. Buzz se convertirá en un taxi autónomo gracias a Uber
- Renault Emblème: Conoce el auto construido casi en su totalidad con materiales reciclados

Soy Sofía Gutiérrez: esposa, madre de tres maravillosos hijos y apasionada por la vida. Mis días se llenan con el amor de mi familia, la adrenalina de los coches, el deporte motor, y la creatividad de la escritura y el periodismo. En mi cocina, me encanta experimentar con los sabores vibrantes de la comida mexicana y los exóticos toques de la cocina tailandesa. La vida es una aventura que disfruto a toda velocidad.