La firma surcoreana ha revelado oficialmente el Hyundai Insteroid en el Seoul Mobility Show. Se trata de un audaz concepto que rinde homenaje al universo de los videojuegos y refleja la visión creativa de su estudio de diseño en Europa.
Este prototipo parte de la base del Hyundai Inter, un SUV eléctrico de tamaño subcompacto que debutó el año pasado, y surge como una propuesta que busca redefinir lo que puede ser un vehículo urbano totalmente configurable.
Hyundai Insteroid: Estilo futurista con esencia gamer
Con una estética más musculosa y una carrocería ampliada, el Insteroid luce una imagen impactante que combina líneas agresivas y detalles inspirados en el mundo digital.
Los rines de apariencia deportiva, el alerón trasero, los difusores y las salidas de aire integradas en las salpicaderas refuerzan su carácter dinámico y moderno, mientras que su perfil robusto lo distingue del resto.
El habitáculo apuesta por una experiencia inmersiva, gracias a sus asientos tipo cubo, una estructura reforzada tipo jaula y un tablero de instrumentos pensado para envolver al conductor en un ambiente similar al de una cabina de simulador.
Además, la tapicería ha sido fabricada con tejido 3D elaborado a partir de materiales reciclados, lo que subraya el compromiso ecológico del proyecto.
Personalización total y experiencia sensorial envolvente
Una de las propuestas más llamativas del Hyundai Insteroid radica en la posibilidad de adaptar cada elemento del vehículo según las preferencias del usuario.
Desde componentes físicos hasta funciones de entretenimiento, todo ha sido diseñado para ofrecer una personalización extrema. Incluso el sonido del motor ha sido cuidadosamente desarrollado para evocar la potencia de un deportivo, brindando una sensación auditiva emocionante.
El concepto introduce un modo de manejo Drift, especialmente pensado para quienes buscan emociones intensas al volante.
También incluye un sistema de sonido llamado Beat House, que convierte el habitáculo en una sala de conciertos móvil, junto con un panel interactivo de mensajes llamado Message Grid y el distintivo Boost, un detalle gráfico que aparece en diferentes partes del auto para reforzar su estética gamer.
Con el fin de mejorar el desempeño y aligerar el peso total del vehículo, los diseñadores emplearon una estructura de celosía ligera, lo que se traduce en una mayor eficiencia sin comprometer la rigidez.
El exterior se presenta en un tono blanco mate complementado por acentos en naranja brillante, una combinación que refuerza su aspecto atrevido y juvenil.
Fotogalería
Más autos de concepto en Motor 360:
- Renault 5 Turbo 3E: La leyenda renace con potencia eléctrica y modo drift
- Longbow Roadster y Speedster: Ligeros, hechos a mano y con más de 400 km de autonomía

Periodista, escritor y apasionado de los coches. Con una pluma tan veloz como un Ferrari y un apetito insaciable por la comida italiana, captura la esencia de la velocidad y el sabor en cada historia.