Al estilo de los cartoons, un youtuber logró engañar al sistema de seguridad de un Tesla

Tesla

La comparación entre distintas tecnologías de asistencia a la conducción es un tema recurrente en el mundo automotriz. Con este objetivo, un youtuber decidió enfrentar el sistema basado en cámaras de Tesla contra un Lexus modificado con tecnología LiDar, con la intención de determinar cuál de los dos ofrece mayor precisión al evitar colisiones.

Las limitaciones del sistema de asistencia de Tesla han sido objeto de controversia, lo que llevó a Mark Rober a realizar una serie de experimentos para evaluar su eficacia.

En estas pruebas, utilizó un Model Y y un Lexus RX modificado con sensores LiDar de Luminar, ejecutando diversos escenarios que recreaban situaciones de riesgo en carretera.

Tesla

Pruebas de detección y frenado

Para evaluar el desempeño de ambos vehículos, Rober los sometió a una prueba de aceleración directa hacia una estructura de espuma que simulaba la continuidad del asfalto.

La decisión de Tesla de prescindir de LiDar ha generado opiniones divididas, pues algunos expertos consideran que basarse únicamente en cámaras podría comprometer la seguridad.

En uno de los experimentos iniciales, un maniquí infantil se colocó en medio de la carretera para analizar la capacidad de detección de cada vehículo.

A una velocidad de 64 km/h, el Lexus identificó el obstáculo y frenó sin problemas. En contraste, el Tesla, confiando solo en su sistema de frenado de emergencia, no logró evitar el impacto. Sin embargo, al activar el Autopilot, el Model Y pudo detenerse a tiempo.

En otra evaluación, se colocó un coche estacionado para obstruir la vista del maniquí, haciéndolo aparecer de repente. En esta situación, ambos vehículos reaccionaron adecuadamente.

Sin embargo, cuando las pruebas se llevaron a cabo bajo condiciones adversas, como lluvia y niebla, Tesla mostró un desempeño inferior, aunque sorprendentemente logró responder bien ante una simulación de atardecer extremo con luces brillantes.

Tesla

Una prueba sacada de los dibujos animados

El experimento más inusual y llamativo llegó al final. Para evaluar la capacidad de percepción de cada sistema, ambos SUV fueron dirigidos hacia una barrera de espuma cuidadosamente diseñada para asemejarse a la prolongación de la carretera, como en una clásica escena de caricatura.

El Lexus, gracias a su tecnología LiDar, identificó la falsa carretera y frenó sin inconvenientes.

En cambio, el Model Y, dependiendo únicamente de sus cámaras, no logró interpretar la situación y atravesó la barrera sin disminuir la velocidad, impactando contra el maniquí ubicado detrás.

LiDar, cámaras y el futuro de la conducción autónoma

Si bien la grabación de Rober se centra en pruebas de seguridad vehicular, también incluye un experimento adicional que destaca la versatilidad de la tecnología LiDar. Ocultando un dispositivo portátil en su chaqueta, escaneó la atracción Space Mountain de Disney y creó una versión en 3D de su diseño oculto.

Estos resultados alimentan el debate sobre si Tesla debería replantearse su postura y adoptar LiDar para mejorar la seguridad de sus vehículos, o si su sistema basado exclusivamente en cámaras será suficiente para evitar accidentes en situaciones reales.

Más de Tesla en Motor 360:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *