La consolidación de los vehículos eléctricos depende de su accesibilidad económica. Por ello, Volkswagen enfoca sus esfuerzos en reducir los costos de producción. Como resultado, la empresa presenta dos modelos que prometen convertirse en un parteaguas: ID.2 y Volkswagen ID.Every1.
El ID.Every1, sucesor espiritual del e-up!, destaca por su tamaño superior y diseño. A pesar de ser más compacto que el ID.2, este modelo incorpora elementos estéticos que nos recuerdan al Golf original, como la línea de cintura del Mk1 y el marco trasero del GTI de 1976.
Volkswagen asegura que, aunque es un concepto, la versión final se mantendrá prácticamente sin cambios con respecto al concepto que estamos viendo en las fotos, incluidos el limpiaparabrisas trasero y los sensores de estacionamiento.
Espacio y Tecnología: La nueva experiencia del Volkswagen ID.Every1
A pesar de su tamaño, el Volkswagen ID.Every1 maximiza el espacio interior. Ofrece capacidad para cuatro pasajeros y una cajuela de 305 litros.
El habitáculo destaca por su pantalla de infoentretenimiento, un cuadro de instrumentos independiente y botones físicos en el volante. Innovaciones como un altavoz Bluetooth extraíble y una consola central deslizante añaden un toque de modernidad, aunque no hay datos de que puedan llegar al modelo de producción en serie.
Volkswagen ID.Every1: Las expectativas
La llegada del ID.Every1 al mercado europeo se anticipa con gran expectativa. Su diseño práctico y precio competitivo podrían transformar la movilidad eléctrica.
Sin embargo, la fecha exacta de su lanzamiento aún es incierta. Por el momento, la marca alemana se enfoca en perfeccionar cada detalle, desde los puertos de carga hasta los accesorios interiores, para garantizar un producto que cumpla con las expectativas del consumidor.
Más allá de Europa: ¿El Volkswagen ID.Every1 podría llegar a México?
Aunque el enfoque inicial está en el mercado europeo, la pregunta sobre su disponibilidad en otros continentes permanece.
El éxito del ID.Every1 en el Viejo Continente podría abrir puertas a su expansión global, adaptándose a las necesidades y preferencias de diferentes mercados.
Solo el tiempo dirá si este nuevo compacto eléctrico podría llegar a las calles y carreteras de México.
Fotogalería
En Motor 360:
- Kia EV2 Concept, la marca coreana revela su auto eléctrico asequible
- JAC México domina el mercado de vehículos eléctricos con crecimiento récord en 2024

Periodista, escritor y apasionado de los coches. Con una pluma tan veloz como un Ferrari y un apetito insaciable por la comida italiana, captura la esencia de la velocidad y el sabor en cada historia.